En los últimos meses, numerosos casos de rechazo de solicitudes de ciudadanía para menores nacidos en el extranjero han llamado la atención de familias y profesionales del derecho. En Turín, en particular, el Tribunal ha desestimado más de veinte solicitudes relacionadas con niños descendientes de ciudadanos italianos, generando nuevas incertidumbres sobre la interpretación de las disposiciones introducidas por la Ley N.° 74/2025.
Un marco normativo cada vez más complejo
La reforma ha modificado algunos principios fundamentales sobre la transmisión de la ciudadanía a los hijos de italianos que residen fuera del país. Mientras que en el pasado el vínculo sanguíneo por sí solo era suficiente para establecer el derecho a la ciudadanía, hoy se exige una conexión más estrecha con el territorio nacional, especialmente para los hijos de quienes adquirieron la ciudadanía italiana por naturalización o por descendencia de antepasados italianos.
El resultado es un sistema más rígido, que corre el riesgo de generar disparidades entre los niños nacidos en Italia y los nacidos en el extranjero, incluso cuando comparten la misma línea de descendencia italiana.
Las consecuencias prácticas de las nuevas normas
Los casos examinados por el Tribunal de Turín revelan dos situaciones recurrentes. En el primer escenario, un progenitor que se convirtió en ciudadano italiano por naturalización mientras vivía en el extranjero no logra demostrar residencia continua en Italia durante los dos años posteriores al juramento de ciudadanía. Esto significa que un hijo nacido posteriormente no puede ser reconocido automáticamente como ciudadano italiano por derecho. Solo al alcanzar la mayoría de edad podrá solicitar la naturalización, siempre que haya residido legalmente en Italia durante al menos cinco años.
En el segundo escenario, los padres ya habían sido reconocidos como ciudadanos italianos por descendencia antes del nacimiento del hijo. En este caso, la ciudadanía puede transmitirse si el nacimiento del menor se registra ante las autoridades italianas competentes dentro del primer año. De lo contrario, el niño deberá trasladarse a Italia y residir allí al menos dos años antes de poder acceder a la ciudadanía.
Un tema que afecta a miles de familias en todo el mundo
Las nuevas disposiciones generan comprensibles preocupaciones entre las familias de origen italiano en todo el mundo, muchas de las cuales esperaban obtener un pasaporte italiano para sus hijos como una extensión natural de su identidad familiar. Hoy, sin embargo, el proceso es más incierto y requiere prestar atención a los plazos, la documentación y la correcta inscripción de los certificados de nacimiento ante los consulados italianos.
La ciudadanía italiana sigue siendo un valor profundamente simbólico de identidad, pero las recientes interpretaciones de la ley exigen un enfoque cuidadoso e informado. Las familias con hijos menores nacidos en el extranjero deberían verificar con urgencia su situación y los plazos de registro para evitar complicaciones futuras y garantizar que sus hijos puedan preservar y fortalecer su vínculo con sus raíces italianas.
Your Way to Italy: nuestra asistencia
¡Nuestro equipo está disponible para ofrecer apoyo y asesoría en materias de ciudadanía italiana y de derecho migratorio! ¡Contáctanos para reservar tu primera consulta con nosotros! #Yourwaytoitaly
El contenido de este artículo tiene como finalidad ofrecer indicaciones generales sobre el tema. Para dudas o casos específicos, se recomienda solicitar asesoría especializada en función de tu situación particular.