Es noticia de estos minutos que el Consejo de Ministros, reunido hoy 28 de marzo para una sesión maratónica que duró varias horas, ha aprobado una serie de decretos, entre los cuales destaca uno relacionado con la ciudadanía iure sanguinis, que también modificará radicalmente la normativa vigente.
Hasta hoy, casi un caso único en el mundo, Italia había aplicado el concepto de “ius sanguinis” sin límites, prestando particular atención a su historia social, especialmente en relación con el periodo de los primeros años del siglo XX, que vio a un enorme número de italianos emigrar para encontrar mejores condiciones de vida y trabajo. Los descendientes de estos italianos podían así rastrear sus orígenes y obtener la ciudadanía italiana, siempre y cuando pudieran demostrar que su antepasado italiano nunca se había naturalizado extranjero (al menos durante la minoría de edad del descendiente) y que, en todo caso, el antepasado había sido efectivamente italiano (es decir, ciudadano del Reino de Italia).
A partir de ahora, esto ya no será así: a pesar de que la cuestión sigue pendiente ante la Corte Constitucional, tras el aplazamiento del Tribunal de Bolonia en octubre pasado, el Gobierno ha aprobado hoy un decreto mediante el cual la posibilidad de obtener la ciudadanía italiana iure sanguinis se limita a aquellos que puedan demostrar que al menos un/a abuelo/a era ciudadano italiano.
Este cambio, que solo será efectivo a partir de la publicación del decreto y se convertirá en permanente solo tras su conversión en ley dentro de los 60 días posteriores a la publicación, se ha concebido, según las palabras del Ministro de Asuntos Exteriores, para frenar lo que el Gobierno considera abusos, es decir, las solicitudes de personas cuyos antepasados dejaron Italia incluso antes del inicio del siglo XX.
Se ha comunicado que el nuevo decreto también afectará la gestión de las solicitudes presentadas en los Consulados italianos, que deberían convertirse solo en puntos de recolección, con los trámites gestionados a nivel central por el Ministerio de Asuntos Exteriores, aumentando también (de nuevo) los tiempos de tramitación, de los actuales 24 meses a 48 meses (como ocurría durante el periodo Covid).
Your Way to Italy se reserva el derecho de proporcionar indicaciones más precisas cuando el texto del decreto, aún no disponible, sea publicado.
Your Way to Italy: nuestra asistencia
Nuestro equipo está disponible para brindarte asistencia en los trámites de ciudadanía italiana y, en general, sobre cuestiones de derecho italiano en materia de inmigración y ciudadanía. #YourWaytoItaly
El contenido de este artículo tiene el objetivo de proporcionar una guía general sobre el tema. Es necesario solicitar una consulta especializada en relación con tu situación específica.