El cambio de un permiso de residencia por motivos de estudio a uno por motivos de trabajo representa un paso crucial para muchos estudiantes extranjeros que deciden construir su futuro profesional en Italia. Aunque el permiso de estudio permite permanecer en el país durante el recorrido académico, impone límites muy estrictos a la actividad laboral: de hecho, solo se permite trabajar un máximo de 20 horas semanales, hasta un total de 1.040 horas anuales. Para quienes desean iniciar un camino profesional real, este límite pronto se convierte en un obstáculo.
En los últimos años, el marco normativo ha cambiado de manera significativa. Con el Decreto-Ley 20/2023, conocido como “Decreto Cutro”, convertido en la Ley n.º 50 del 5 de mayo de 2023, el procedimiento de conversión se ha vuelto más flexible. La gran novedad es que, en determinadas situaciones, la solicitud puede presentarse incluso antes de completar los estudios, sin restricciones de tiempo y sin estar sujeta a las cuotas previstas por el decreto flussi.
Cuándo es posible solicitar la conversión
La regla general establece que la solicitud de conversión puede presentarse solo si el permiso de residencia por estudios aún está vigente. Sin embargo, la jurisprudencia ha introducido una interpretación menos rígida de este requisito. El Consejo de Estado, en una decisión de noviembre de 2021, reconoció que el retraso en la presentación no implica automáticamente la pérdida del derecho, siempre que existan elementos que demuestren la intención concreta del estudiante de iniciar una actividad laboral estable.
En la práctica:
Esta distinción refleja la diferente naturaleza de los recorridos formativos: en el primer caso, el estudio está orientado a la obtención de un título académico; en el segundo, se trata de preparaciones funcionales para la entrada en el mercado laboral.
Conversión con el permiso vencido: cuándo es posible
Un aspecto que a menudo genera confusión es la posibilidad de proceder a la conversión cuando el permiso de residencia ya ha vencido. La decisión del Consejo de Estado aportó una aclaración importante: la expiración no impide automáticamente la conversión si existen condiciones que demuestren la voluntad de integrarse profesionalmente en Italia.
Según los jueces, la existencia de un contrato de trabajo firmado antes de la caducidad del permiso puede ser un elemento determinante. Dicho contrato demuestra la intención del extranjero de establecerse en el país y mantenerse mediante un empleo regular. De este modo, elementos “preexistentes” y “sobrevenidos” pueden tener un efecto habilitante, permitiendo validar el proceso de conversión incluso más allá de los plazos ordinarios.
Se trata de una orientación que refuerza la voluntad del legislador de valorar los recorridos de integración basados en el trabajo y que confirma lo ya expresado anteriormente por algunos tribunales administrativos, como el TAR Emilia Romaña.
Un recorrido fundamental para quienes permanecen en Italia después de los estudios
Para muchos estudiantes extranjeros, obtener un visado para Italia y un permiso de residencia por motivos de estudio representa el primer paso hacia un proyecto de vida que continúa más allá de la universidad. La conversión del permiso de residencia de estudio a trabajo es, por tanto, un momento decisivo que permite acceder al mercado laboral sin limitaciones y continuar la propia trayectoria en Italia de forma estable y regular.
Gracias a las nuevas normas y a las interpretaciones jurisprudenciales más recientes, este paso es hoy más accesible, más flexible y más acorde con las necesidades de quienes desean invertir su futuro profesional en el país.
Your Way to Italy: nuestra asistencia
¡Nuestro equipo está disponible para ofrecer apoyo y asesoría en materias de ciudadanía italiana y de derecho migratorio! ¡Contáctanos para reservar tu primera consulta con nosotros! #Yourwaytoitaly
El contenido de este artículo tiene como finalidad ofrecer indicaciones generales sobre el tema. Para dudas o casos específicos, se recomienda solicitar asesoría especializada en función de tu situación particular.