Cualquier persona que reciba en su domicilio a un ciudadano extracomunitario o a una persona apátrida tiene la obligación, según la normativa italiana, de comunicarlo a las autoridades de seguridad pública. Se trata de una medida prevista para garantizar el control de la presencia de extranjeros en el territorio nacional y contribuir a la seguridad pública. Esta comunicación, conocida como “declaración de hospitalidad”, debe realizarse en un plazo de 48 horas desde la llegada del huésped, y se aplica tanto a situaciones de hospitalidad informal o familiar como a casos de alquiler o cesión de uso de un inmueble.
La ley establece que esta obligación recae sobre cualquier persona —italiana o extranjera— que, por cualquier motivo, ponga a disposición una vivienda. No importa si el alojamiento se ofrece de forma gratuita o a cambio de pago, ni si la relación entre el anfitrión y el huésped es de tipo familiar, laboral o amistoso. El objetivo principal es garantizar la trazabilidad de las personas presentes en el país, también con fines administrativos como la emisión o renovación del permiso de residencia.
La declaración debe incluir los datos identificativos del anfitrión (acompañados de un documento de identidad válido), los datos personales del ciudadano extranjero alojado, una copia de su pasaporte o documento equivalente, y la dirección exacta de la vivienda donde residirá. También es necesario indicar la fecha de inicio de la estancia. Esta comunicación debe presentarse ante la Jefatura de Policía (Questura) o la comisaría competente según la ubicación del inmueble. En algunos municipios, es posible enviar la documentación también en formato digital mediante correo certificado (PEC), según los procedimientos establecidos localmente.
El incumplimiento de esta obligación puede conllevar sanciones administrativas, con multas que van desde 160 hasta más de 1.000 euros. Por esta razón, es fundamental conservar una copia de la declaración sellada por la oficina receptora, tanto para el anfitrión como para el huésped.
También los establecimientos de hospedaje, como bed & breakfast, casas de huéspedes y alojamientos turísticos, están obligados a comunicar la presencia de huéspedes extranjeros. En estos casos, el registro debe realizarse dentro de las 24 horas a través del portal en línea "Alloggiati Web", un sistema telemático proporcionado por la Policía del Estado para facilitar y agilizar la transmisión de datos. Esta obligación se mantiene incluso si el huésped se aloja por menos de un día.
En resumen, la declaración de hospitalidad representa un trámite obligatorio para cualquier persona que ofrezca alojamiento a ciudadanos extracomunitarios o apátridas. No solo es un deber legal, sino también una herramienta útil para garantizar la transparencia, la seguridad y la correcta gestión de los flujos migratorios en Italia.
Your Way to Italy: nuestra asistencia
Nuestro equipo está disponible para brindarte asistencia en los trámites de permisos de residencia, ciudadanía italiana y, en general, sobre cuestiones de derecho italiano en materia de inmigración y ciudadanía. #YourWaytoItaly
El contenido de este artículo tiene el objetivo de proporcionar una guía general sobre el tema. Es necesario solicitar una consulta especializada en relación con tu situación específica.