La Cámara de Diputados ha dado el visto bueno al proyecto de ley de conversión del DL 146/2025, la medida que introduce disposiciones urgentes para la entrada regular de trabajadores extranjeros, la gestión de los flujos migratorios y el fortalecimiento de los instrumentos contra la explotación. Con la aprobación por parte de la Cámara, el texto pasa ahora al Senado para la fase final de la conversión.
El decreto, ya en vigor desde el 4 de octubre de 2025, tiene como objetivo aportar mayor orden y transparencia al sistema de entradas, simplificando algunos procedimientos y haciendo más eficaz la programación de los flujos migratorios, un tema central tanto para las empresas como para los ciudadanos extranjeros que solicitan un visado para Italia o que desean obtener o renovar un permiso de residencia.
Simplificaciones para trabajadores formados en el extranjero y nuevas verificaciones preliminares
Entre las modificaciones introducidas durante el examen en la Cámara destacan las simplificaciones para la entrada de trabajadores formados en el extranjero. Los procedimientos serán más ágiles, facilitando el encuentro entre la oferta y la demanda de trabajo cualificado. Además, se refuerza el sistema de control de las solicitudes de nulla osta: la Inspección Nacional de Trabajo podrá realizar verificaciones preliminares sobre las solicitudes precompiladas, reduciendo así el riesgo de solicitudes irregulares o con fines indebidos.
Esto se acompaña de la introducción, ahora estable, de la precompilación de solicitudes y del límite de tres instancias para los empleadores privados que actúan sin intermediarios autorizados, medidas ya experimentadas con éxito en anteriores decretos de flujos.
Entrada fuera de cuota para trabajadores domésticos y nuevas protecciones sociales
El DL 146/2025 amplía la posibilidad de entradas fuera de cuota para el trabajo de asistencia familiar. Además de las personas mayores de 80 años y de las personas con discapacidad, podrán contratarse también trabajadores extranjeros empleados en la asistencia a niños de 0 a 6 años, una novedad significativa ante la creciente demanda de niñeras y profesionales del sector doméstico.
Paralelamente, se refuerza la protección de las víctimas de explotación laboral: la duración de los correspondientes permisos de residencia se uniforma a un año, permitiendo el acceso al Subsidio de Inclusión. Una intervención que se alinea con las medidas ya previstas para las víctimas de trata y de violencia doméstica.
Trabajo mientras se espera la conversión del permiso
Una de las innovaciones más relevantes para los ciudadanos extranjeros es la posibilidad—ahora prevista explícitamente también en el Texto Único de Inmigración—de trabajar durante la espera de conversión del permiso de residencia. La norma aclara un punto hasta ahora ambiguo, permitiendo que los trabajadores ya presentes en Italia no queden inactivos durante la transición de un permiso a otro.
Reunificación familiar: plazos más largos para el nulla osta
En lo que respecta a la reunificación familiar, el decreto amplía de 90 a 150 días el plazo máximo para la expedición del nulla osta. Se trata de una modificación introducida para armonizar los tiempos con el creciente número de solicitudes y con la reorganización de los procedimientos administrativos. Aunque la ampliación de los plazos podría parecer desfavorable, el objetivo declarado es hacer el proceso más estable y previsible.
Conclusiones
El DL 146/2025 representa una intervención articulada que busca conciliar las necesidades económicas, la protección de los derechos y el control de los fenómenos migratorios. A la espera de la conversión definitiva, el texto aprobado por la Cámara marca un avance en la racionalización de las políticas migratorias italianas, con repercusiones concretas tanto para los empleadores como para los ciudadanos extranjeros que aspiran a vivir y trabajar de forma estable en Italia.
Your Way to Italy: nuestra asistencia
¡Nuestro equipo está disponible para ofrecer apoyo y asesoría en materias de ciudadanía italiana y de derecho migratorio! ¡Contáctanos para reservar tu primera consulta con nosotros! #Yourwaytoitaly
El contenido de este artículo tiene como finalidad ofrecer indicaciones generales sobre el tema. Para dudas o casos específicos, se recomienda solicitar asesoría especializada en función de tu situación particular.