Carta Identit Italiana 1920 X 640 Px

DNI y viajes al extranjero: a partir de 2026 solo se podrá viajar con el documento digital

Desde agosto de 2026 solo se podrá viajar con DNI electrónico o pasaporte

La decisión europea de despedirse del documento en papel tiene una lógica precisa: los modelos antiguos no incluyen la zona de lectura mecánica (MRZ), uno de los elementos esenciales para reforzar la seguridad en los controles fronterizos y reducir el riesgo de falsificación

A partir del 3 de agosto de 2026 cambiará definitivamente la forma en que millones de italianos y extranjeros residentes en Italia (con o sin permiso de residencia, según se trate de ciudadanos de la UE o de fuera de la UE) se presentarán en las fronteras europeas. Ese día, de hecho, el tradicional documento de identidad en papel dejará de ser aceptado para viajar al extranjero. La razón está vinculada a la aplicación del Reglamento europeo 2019/1157, que impone estándares de seguridad más altos y uniformes en todos los Estados miembros.

No se trata de un simple detalle técnico: afecta la vida cotidiana de millones de ciudadanos y residentes. Basta pensar que aún hoy circulan decenas de millones de documentos en papel, expedidos en años anteriores y válidos —formalmente— mucho más allá de 2026. Sin embargo, su validez cesará de forma abrupta en el verano de 2026, independientemente de la fecha de caducidad que figure en ellos. Este cambio obligará a todos los que aún tengan el formato antiguo a sustituirlo por el Documento Nacional de Identidad Electrónico (CIE) o, en su defecto, recurrir al pasaporte.

La decisión europea de despedirse del documento en papel tiene una lógica precisa: los modelos antiguos no incluyen la zona de lectura mecánica (MRZ), uno de los elementos esenciales para reforzar la seguridad en los controles fronterizos y reducir el riesgo de falsificación. Con la CIE, en cambio, cada documento incorpora tecnologías avanzadas y características biométricas que garantizan un nivel de protección incomparable respecto al pasado.

El proceso de implantación de la CIE comenzó en 2016, con una extensión progresiva a todos los municipios italianos. Hoy, la mayoría de la población residente ya dispone de ella, pero aún queda un sector considerable —estimado en unos diez millones de personas— que sigue utilizando la vieja tarjeta de papel. Para estas personas el tiempo apremia: quienes no soliciten el nuevo documento a tiempo corren el riesgo de no poder viajar por Europa después del verano de 2026.

Naturalmente, todavía hay cuestiones por resolver. Una de ellas tiene que ver con el destino del documento en papel como medio de identificación dentro del territorio nacional. No está del todo claro si, tras la fecha límite fijada por la Unión Europea, la tarjeta tradicional podrá seguir utilizándose en Italia, por ejemplo, en los bancos o para acceder a los servicios públicos. Las instituciones deberán aclararlo mediante una disposición oficial para evitar confusiones e incertidumbre.

Lo que sí está claro es que, para viajar, la tarjeta electrónica será la única alternativa válida junto con el pasaporte. Su vigencia varía según la edad del titular, pero para los adultos es de diez años, igual que la versión en papel. La diferencia está en la tecnología: la CIE ya es hoy el documento que permite acceder a numerosos servicios digitales de la Administración Pública y, a partir de 2026, será también la única llave para cruzar fronteras.

La transición no será sencilla: será necesaria una amplia campaña de comunicación para avisar a quienes aún no han adoptado el nuevo formato. No basta con publicar una nota en los sitios institucionales; será fundamental llegar también a las personas menos familiarizadas con las herramientas digitales, enviando comunicaciones tradicionales o avisos personalizados. De lo contrario, miles de viajeros podrían descubrir en el último minuto que no pueden usar su documento en papel y quedarse sin poder partir.

El 3 de agosto de 2026 no será, pues, una fecha cualquiera: marcará el fin de una era, la del documento de identidad en papel, que durante décadas acompañó a los italianos, dentro y fuera del país, así como a los extranjeros de la UE y de fuera de la UE residentes en Italia con un permiso de residencia válido. Desde ese día, viajar solo será posible con un documento electrónico. Un paso histórico, que no solo afecta a la seguridad fronteriza, sino también, en un sentido más amplio, a la relación de los ciudadanos y residentes con la identidad digital y con las instituciones del futuro.

Your Way to Italy: nuestra asistencia

¡Nuestro equipo está disponible para ofrecer apoyo y asesoría en materias de ciudadanía italiana y de derecho migratorio! ¡Contáctanos para reservar tu primera consulta con nosotros! #Yourwaytoitaly


El contenido de este artículo tiene como finalidad ofrecer indicaciones generales sobre el tema. Para dudas o casos específicos, se recomienda solicitar asesoría especializada en función de tu situación particular.