Italia ha creado el programa "Startup Visa" con la finalidad de atraer emprendedores que tengan la intención de crear o participar en una startup innovadora (es decir, una empresa que cumpla las condiciones establecidas por la Ley 221/2012) en Italia: el programa tiene como objetivo reforzar el ya floreciente panorama italiano de startups con ideas y talento procedentes del extranjero, facilitando la obtención de un visado y un permiso de residencia a los fundadores extracomunitarios.
El visado y el permiso para start-ups están sujetos a las limitaciones numéricas del "decreto de flussis".
¿Quién tiene derecho a solicitarlo?
Podrán solicitarlo los extranjeros que acrediten la disponibilidad de al menos 50.000 euros destinadosa la creación de una start-up innovadora , es decir, una sociedad de capitalque cumpla los requisitos de la Ley 221/2012 y, por tanto, esté inscrita en la sección especial del Registro Mercantil-, que presenten un plan de negocio detallado relativo a un proyecto innovador que deberá tener un marcado carácter de innovación tecnológica.
Si, por el contrario, el solicitante pretende invertir en una start-up innovadora ya establecida y operativa en Italia, podrá solicitar la visa demostrando su voluntad de invertir una cantidad de al menos 100.000 euros y de ocupar un cargo dentro del órgano de administración de la empresa trabajando como autónomo.
El procedimiento en pocas palabras
El programa prevé un procedimiento simplificado que comienza con la presentación en línea de una solicitud de autorización de trabajo (nulla osta) y la posterior emisiónde una visa de trabajador autónomo y, una vez en Italia, de un permiso de residencia, todo ello en un procedimiento simplificado.
El nulla osta tiene que ser expedido por el Comité de Visados para Empresas de nueva creación del Ministerio de Empresa y Made in Italy (MIMIT), una autoridad independiente que evalúa las solicitudes de los extranjeros sobre la base de la documentación justificativa presentada. Las solicitudes de nulla osta se envían por correo electrónico a italiastartupvisa@mise.gov.it.
Una vez que el empresario ha entrado a Italia con un visa autónoma, debe poner en marcha su plan de empresa y, paralelamente, en los 8 días siguientes a su entrada, solicitar un permiso de residencia.
Es útil saber que las solicitudes pueden ser presentadas personalmente por los solicitantes o a través de una incubadora certificada que opere en Italia.
Ventajas de obtener una Startup Visa
Los titulares de un visado Startup y de un permiso de residencia pueden, demostrando que llevan al menos 5 años en Italia, residencia e ingresos suficientes, solicitar un permiso de residencia de larga duración de la UE y, al cumplir 10 años de residencia en Italia, proceder a solicitar la ciudadanía italiana por residencia.
Los familiares de los titulares de este tipo de visa y permiso de 1 año de duración tienen derecho a la reagrupación familiar.
Your Way to Italy: nuestra asistencia
Nuestro equipo está a su disposición para ofrecerle apoyo y asistencia durante todo el proceso. ¡Póngase en contacto con nosotros para reservar su primera consulta e iniciar el proceso de obtención de un visado Startup! #YourWaytoItaly
El contenido de este artículo pretende ofrecer una orientación general sobre el tema. Debe buscar asesoramiento experto sobre su situación específica
¿Dudas o preguntas? ¿Requieres mayor información o recibir asistencia? Agenda de inmediatio una reunión con nuestros expertos en materia de derecho migratorio y ciudadanía italiana
Mantente siempre informado leyendo las noticias más recientes, y actualizaciones relevantes relacionadas con el derecho migratorio y la ciudadanía italiana