Visa For Family Members Of Italian Citizens 1920 X 640 Px

“Carta di soggiorno” y permiso FAMIT: dos caminos para los familiares de ciudadanos italianos

Nuevas vías legales para los familiares extracomunitarios de ciudadanos italianos en Italia

La solicitud debe presentarse ante la Questura competente, utilizando el clásico kit postal o, donde esté disponible, reservando una cita directamente en la Oficina de Inmigración a través de la plataforma “Prenota Facile”.

En el panorama de la inmigración en Italia, uno de los cambios más significativos en los últimos tiempos concierne a los familiares extracomunitarios de ciudadanos italianos. Con el Decreto Legislativo n.º 69 del 22 de junio de 2023, el legislador introdujo una distinción clave entre dos situaciones muy diferentes, aunque a menudo confundidas: la de los llamados familiares “móviles” y la de los familiares “estáticos”.

El primer grupo incluye a aquellos que han acompañado a un ciudadano italiano o de la UE que ejerció su derecho a la libre circulación al trasladarse a otro Estado miembro de la Unión Europea. El segundo grupo hace referencia a los familiares que viven en Italia con un ciudadano italiano que nunca ha salido del territorio nacional. Debido a esta diferencia de situación, las normas sobre residencia han cambiado sustancialmente según el caso.

Familiares “móviles”: el camino de la carta de residencia

Si un ciudadano italiano ha vivido o trabajado en otro país europeo y posteriormente ha regresado a Italia con sus familiares, estos pueden seguir beneficiándose de la normativa europea. Específicamente, tienen derecho a una carta de residencia como familiares de un ciudadano italiano (y europeo), tal como lo establece el Decreto Legislativo 30/2007. Este documento tiene una validez de cinco años, es renovable y, con el tiempo, puede transformarse en una carta de residencia permanente válida por diez años, siempre que se cumplan ciertos requisitos de residencia continuada.

Familiares “estáticos”: nace el permiso FAMIT

La situación es diferente para quienes nunca han salido del territorio italiano. Si el ciudadano italiano siempre ha residido en Italia y convive con un familiar extracomunitario, este último ya no puede solicitar la carta de residencia europea. En estos casos entra en juego el nuevo permiso FAMIT: un título de residencia basado en la normativa nacional (art. 5, párrafo 8 del Texto Único sobre Inmigración), diseñado específicamente para proteger los vínculos familiares dentro del territorio italiano.

El permiso FAMIT puede ser solicitado por distintos tipos de familiares, como el cónyuge, la pareja unida civilmente (si la unión está reconocida en Italia), hijos menores o a cargo (incluso de relaciones anteriores), y padres que dependan económicamente. También existen casos particulares, como parejas de hecho o parientes que, por motivos de salud o vulnerabilidad económica, dependen efectivamente del ciudadano italiano: en estos casos, la aceptación de la solicitud se evalúa caso por caso, sin que la ley garantice una aprobación automática.

¿Cómo se solicita el permiso FAMIT?

La solicitud debe presentarse ante la Questura competente, utilizando el clásico kit postal o, donde esté disponible, reservando una cita directamente en la Oficina de Inmigración a través de la plataforma “Prenota Facile”. La documentación requerida incluye el pasaporte del solicitante, los documentos del ciudadano italiano, una prueba del vínculo familiar y de la convivencia en una vivienda adecuada, además de fotografías, una marca fiscal y una pequeña contribución económica para la emisión del permiso en formato electrónico.

¿Qué derechos ofrece el permiso FAMIT?

El permiso FAMIT tiene una validez de cinco años, es renovable y, sobre todo, permite trabajar libremente, tanto por cuenta ajena como de forma autónoma. Pero no solo eso: también permite la inscripción en el Servicio Sanitario Nacional, el empadronamiento como residente y el acceso a prestaciones asistenciales y de seguridad social. En otras palabras, ofrece una integración plena en la vida social y laboral del país, manteniendo como base el vínculo familiar con el ciudadano italiano.

Una reforma que reconoce la realidad familiar italiana

En conclusión, la reforma tiene el mérito de distinguir entre dos realidades jurídicamente diferentes pero igualmente significativas: la del ciudadano italiano que ha ejercido su derecho europeo a la movilidad, y la de quien, permaneciendo en Italia, ha construido vínculos familiares estables y duraderos. El nuevo permiso FAMIT representa un avance en la protección de estas familias, reconociendo su dignidad jurídica y ofreciéndoles herramientas concretas para vivir y contribuir a la sociedad italiana.

Your Way to Italy: nuestra asistencia

¡Nuestro equipo está disponible para ofrecer apoyo y asesoría en materia de ciudadanía italiana y de derecho migratorio! ¡Contáctanos para reservar tu primera consulta con nosotros! #Yourwaytoitaly


El contenido de este artículo tiene como finalidad ofrecer indicaciones generales sobre el tema. Para dudas o casos específicos, se recomienda solicitar asesoría especializada en función de tu situación particular.