Seasonal 1920 X 640 Px

Circular N.º 10 del 5 de mayo de 2025: conversión del permiso de residencia por trabajo de temporada y derecho al trabajo

Facilidades para la conversión del permiso de trabajo de temporada en Italia

Para quienes obtienen este permiso, el período pasado en Italia puede representar una oportunidad para desarrollar o demostrar conocimientos y competencias que les permitan acceder a un empleo que ya no sea de carácter estacional sino continuo

El permiso de residencia por trabajo de temporada permite a los ciudadanos no pertenecientes a la UE entrar y residir en Italia por un período de hasta 9 meses dentro de un año, con el fin de realizar actividades laborales en el sector agrícola o turístico.

Este permiso, que forma parte del sistema de cuotas del Decreto Flussi, tiene una importancia significativa en Italia, país que basa su economía en productos agrícolas de alta calidad y un territorio altamente turístico.

Para quienes obtienen este permiso, el período pasado en Italia puede representar una oportunidad para desarrollar o demostrar conocimientos y competencias que les permitan acceder a un empleo que ya no sea de carácter estacional, sino continuo, ya sea con contrato a plazo fijo o indefinido con un empleador italiano.

Este caso está regulado por el artículo 24 del Decreto Legislativo 286/98: el párrafo 10 permite, de hecho, la conversión de dicho permiso de residencia en un permiso de residencia por trabajo subordinado no estacional, siempre que el trabajador de temporada haya realizado al menos 3 meses de trabajo en Italia y se le haya ofrecido un contrato de trabajo a plazo fijo o indefinido.

Esta conversión siempre ha estado sujeta a la disponibilidad de cuotas asignadas dentro del Decreto Flussi, pero esto cambió con el Decreto-Ley N.º 145 del 11 de octubre de 2024, convertido con modificaciones por la Ley N.º 187 del 9 de diciembre de 2024, que colocó la conversión —que debe solicitarse en la Ventanilla Única (Sportello Unico) para la Inmigración de la Prefectura territorialmente competente— fuera de las cuotas del Decreto Flussi. Por tanto, existe la posibilidad de presentar la solicitud correspondiente en cualquier momento del año y sin ningún límite en cuanto a la cantidad.

A esto le ha seguido, hasta ahora, un período de incertidumbre, ya que nunca se había aclarado si el trabajador de temporada que ha solicitado la conversión puede ya realizar la actividad laboral sobre la cual se basa su solicitud de conversión, o si, por el contrario, debe esperar a que se concluya el expediente de conversión.

En la Circular N.º 10/2025, el Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales —Departamento de Políticas Sociales, Tercer Sector y Migración— ofreció una aclaración al respecto, tras numerosas solicitudes recibidas.

El Ministerio confirmó que, mediante una interpretación extensiva en virtud de los principios de igualdad y derecho al trabajo establecidos por la Constitución italiana, así como la aplicación del principio de razonabilidad, el artículo 5, párrafo 9 bis, del mismo Texto Único puede aplicarse también a este caso de conversión, siendo un procedimiento administrativo que no impide la regularidad de la estancia y, por tanto, el derecho al trabajo mientras se espera la conclusión del procedimiento.

Esta decisión probablemente tendrá un impacto en la movilidad sectorial de los trabajadores que ingresan a Italia para trabajar en los sectores del turismo y la agricultura, favoreciendo así el traslado de recursos desde sectores neurálgicos hacia otros sectores, incluidos aquellos en desarrollo. Esto también promoverá el crecimiento económico y, para los individuos, la posibilidad de permanecer de forma permanente en Italia y desarrollar su vida en el país.

Finalmente, debe considerarse que esta iniciativa permitirá reducir considerablemente el riesgo de trabajo ilegal, protegiendo al mismo tiempo a los trabajadores extranjeros tanto desde el punto de vista laboral como económico, ya que podrán seguir recibiendo ingresos y, por tanto, mantenerse mientras esperan que concluya el procedimiento administrativo el cual puede demorarse más de lo previsto debido a la carga de trabajo de las Ventanillas Únicas de Inmigración.

No se puede desonocerse que el riesgo de retrasos es significativo, tanto por el número de posibles solicitudes de conversión como por las demás actividades de las que son responsables las Ventanillas Únicas de Inmigración. Esto podría generar situaciones de retrasos administrativos o silencios, un limbo en el que algunas solicitudes podrían quedar si el gobierno no dota a la maquinaria administrativa de suficientes recursos y personal para hacer frente a las solicitudes que ya están llegando, y que, a la luz de las noticias recientes, prometen aumentar.

Your Way to Italy: nuestra asistencia

Nuestro equipo está disponible para brindar apoyo y asistencia en la obtención de visados y permisos de residencia para trabajadores no comunitarios, así como en la conversión de permisos por trabajo de temporada. ¡Contáctanos! #YourWaytoItaly


El contenido de este artículo tiene como finalidad ofrecer una orientación general sobre el tema. Debe buscar asesoramiento especializado en relación con su situación específica.