Un nuevo capítulo jurídico sobre la ciudadanía italiana por descendencia
La Corte de Casación se ha pronunciado recientemente sobre un tema relevante para quienes solicitan el reconocimiento de la ciudadanía italiana iure sanguinis: el llamado “minor issue” o “cuestión del menor”, es decir, la pérdida automática de la ciudadanía por parte de un menor tras la naturalización de uno de sus padres.
El caso ante la Corte Suprema
Los solicitantes en este caso son dos ciudadanos estadounidenses que presentaron una petición para el reconocimiento de la ciudadanía italiana por línea de sangre. Sin embargo, en su línea genealógica aparece un antepasado que era menor de edad cuando sus padres se naturalizaron como ciudadanos extranjeros. El punto central del debate jurídico es la interpretación del artículo 12 de la Ley n.º 555 de 1912, que disponía la pérdida de la ciudadanía italiana para los hijos menores de edad de quienes adquirieran una ciudadanía extranjera.
Los abogados de los solicitantes argumentaron que el antepasado en cuestión, aunque nació en Estados Unidos y por lo tanto era ciudadano estadounidense por ius soli, también era ciudadano italiano por ius sanguinis, al ser hijo de un ciudadano italiano. Esta condición está expresamente reconocida por el artículo 7 de la misma ley de 1912, que protege la ciudadanía italiana de una persona incluso si adquirió otra nacionalidad desde su nacimiento.
Hacia una nueva interpretación de las Secciones Unidas
El 18 de julio de 2025, la Corte de Casación decidió remitir el caso a las Secciones Unidas para determinar si, en los casos en que el antepasado del solicitante era menor de edad al momento de la naturalización de sus padres, se puede o no excluir el reconocimiento de la ciudadanía, independientemente del lugar de nacimiento del menor.
Esta decisión se produce en un contexto de creciente atención jurisprudencial sobre el tema: ya en abril de 2025, la misma Corte se había pronunciado en un caso similar. La cuestión interpretativa gira en torno a cómo armonizar el artículo 7 (que protege la doble ciudadanía desde el nacimiento) con el artículo 12 (que prevé la pérdida automática de la ciudadanía en caso de naturalización de los padres durante la minoría de edad del hijo).
Implicaciones y perspectivas futuras
Una eventual revisión de la jurisprudencia en esta materia podría tener un impacto significativo en miles de solicitudes de ciudadanía, especialmente de descendientes de emigrantes italianos a Estados Unidos y a otros países que reconocen el derecho a la ciudadanía por nacimiento, como Canadá, Australia, Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, entre otros.
Mientras se espera el pronunciamiento de las Secciones Unidas, es fundamental seguir de cerca la evolución de la jurisprudencia, que podría marcar un punto de inflexión en la normativa sobre ciudadanía por descendencia, un ámbito que ya ha sufrido múltiples modificaciones recientemente. ¡Nuestro equipo los mantendrá informados ante cualquier novedad al respecto!
Your Way to Italy: nuestra asistencia
¡Nuestro equipo está disponible para ofrecer apoyo y asesoría en materia de ciudadanía italiana, permisos de residencia y de derecho migratorio! ¡Contáctanos para reservar tu primera consulta con nosotros! #Yourwaytoitaly
El contenido de este artículo tiene como finalidad ofrecer indicaciones generales sobre el tema. Para dudas o casos específicos, se recomienda solicitar asesoría especializada en función de tu situación particular.