Penale 1920 X 400 Px

Ciudadanía italiana por matrimonio o unión civil: rol del certificado penal

Ciudadanía italiana por matrimonio: el papel clave de los antecedentes penales en el proceso de solicitud.

Uno de los requisitos más importantes a cumplir es la presentación de los certificados penales, que sirven para garantizar que el solicitante no tenga condenas penales ni procedimientos pendientes que puedan obstaculizar la obtención de la ciudadanía italiana.

Obtener la ciudadanía italiana por matrimonio o unión civil es una posibilidad reservada a quienes han contraído matrimonio o una unión civil, en el caso de parejas del mismo sexo, con un ciudadano o ciudadana italiana. Este procedimiento está regulado por la Ley 91/1992, específicamente el artículo 5, y requiere una serie de documentos fundamentales que acrediten la situación personal y familiar del solicitante.

¿Qué documentos son necesarios para solicitar la ciudadanía por matrimonio?

Uno de los aspectos centrales del proceso es la documentación requerida. Entre los documentos esenciales se encuentran:

Certificado de nacimiento del solicitante, emitido por las autoridades competentes del país de origen del solicitante

Acta de matrimonio debidamente registrada en Italia en el municipio correspondiente

Certificados penales:

  • Del país de origen del solicitante
  • De todos los países en los que el solicitante haya residido desde los 14 años de edad o de los cuales tenga la ciudadanía

• Certificado de conocimiento de la lengua italiana de nivel B1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER)

Importancia de los certificados penales

Uno de los requisitos más importantes a cumplir es la presentación de los certificados penales, que sirven para garantizar que el solicitante no tenga condenas penales ni procedimientos pendientes que puedan obstaculizar la obtención de la ciudadanía italiana. Los certificados penales obtenidos fuera de Italia deben ser necesariamente:

Legalizados: con apostilla o legalización por parte del Consulado italiano, según el caso.

Traducidos al italiano: con traducción certificada por el Consulado italiano si se realiza en el extranjero, o bien certificada por la autoridad diplomática o consular del país que haya emitido el documento, con legalización por parte de la Prefectura competente o, en su defecto, validada ante un tribunal italiano si se realiza en Italia

Emitidos no más de 6 meses antes: una vez transcurrido este plazo, los certificados pierden su validez para la presentación

En cuanto a la situación penal en Italia, no será necesario presentar ningún certificado, pero sí se debe declarar en el formulario de solicitud si existen o no condenas a cargo del solicitante.

Casos particulares

El solicitante está exento de presentar el certificado penal del país de origen si dejó ese país antes de cumplir los 14 años y no ha mantenido su ciudadanía. Para todos los Estados Federales, el certificado penal debe ser emitido por la Policía Federal. Un ejemplo particular son los Estados Unidos, para los cuales se requieren tanto el “Police clearance”, el “Certificate of Criminal Records” o el “Certificate of Good Conduct” emitidos por la autoridad central de cada estado (no del condado) y legalizados mediante apostilla, como el “F.B.I. clearance” con huellas dactilares, ambos acompañados de traducción certificada al italiano y legalización mediante apostilla.

Antecedentes penales que impiden la concesión de la ciudadanía italiana por matrimonio o unión civil

El requisito de presentar certificados penales tanto del país de origen como de los países en los que se ha residido o de los cuales se es ciudadano tiene como objetivo garantizar una evaluación completa del historial judicial del solicitante, aumentando la transparencia y seguridad del proceso.

Es importante señalar que, según el artículo 6 de la Ley 91/1992, se impide la obtención de la ciudadanía italiana por matrimonio/unión civil a aquellos que hayan sido condenados por alguno de los delitos previstos en el libro segundo, título I, capítulo I, II y III del código penal – delitos contra la personalidad del Estado – o por una condena por un delito no culposo castigado con una pena privativa de libertad no inferior a 3 años de prisión o por un delito no político castigado con una pena privativa de libertad superior a 1 año con sentencia reconocida en Italia (para más información, los invitamos a leer nuestro artículo con un enfoque en estos temas disponible aquí).

Your Way to Italy: nuestra asistencia

¡Nuestro equipo está disponible para brindar apoyo y asistencia en materia de ciudadanía por matrimonio y derecho de inmigración! ¡Contáctanos para reservar tu primera consulta con nosotros! #Yourwaytoitaly


El contenido de este artículo tiene como objetivo proporcionar información general sobre el tema. Para dudas o casos particulares es recomendable pedir asesoramiento especializado en función de su situación específica.