Integration Agreement Residence Permit Italy 1920 X 640 Px

El Acuerdo de Integración: ¿quién está obligado a firmarlo y para qué sirve?

Un compromiso entre el Estado italiano y los nuevos ciudadanos extranjeros

El Acuerdo de Integración en Italia es un compromiso que deben firmar muchos extranjeros no comunitarios al llegar al país. A través de este pacto, se promueve que aprendan el idioma, conozcan las normas y participen en la sociedad italiana

Desde 2012, Italia ha introducido una herramienta importante para acompañar a los ciudadanos extranjeros en sus primeros pasos hacia la integración: el Acuerdo de Integración. No se trata solo de una formalidad burocrática, sino de un verdadero pacto entre el Estado y quienes eligen vivir en el país. Pero, ¿quién está obligado a firmarlo? ¿Y qué implica realmente?

Quién debe suscribir el Acuerdo de Integración

El acuerdo se dirige principalmente a los extranjeros no comunitarios que ingresan por primera vez a Italia y solicitan un permiso de residencia de al menos un año. Deben firmarlo todos los mayores de edad (o menores mayores de 16 años con autorización de sus padres). La firma se realiza:

  • en la Ventanilla Única para la Inmigración, para quienes llegan por motivos de trabajo o reagrupación familiar;
  • en la Comisaría (Questura), si la entrada está relacionada con otras razones.

Quién está exento de firmarlo

Algunas categorías no están obligadas a firmar el acuerdo, como por ejemplo:

  • menores no acompañados o menores de 16 años;
  • personas con discapacidades graves que dificulten la autosuficiencia o el aprendizaje del idioma;
  • víctimas de trata, violencia o explotación grave.

Qué prevé el Acuerdo de Integración

Firmar el acuerdo implica asumir obligaciones recíprocas. El extranjero se compromete a:

  • aprender el idioma italiano y conocer las normas cívicas del país;
  • garantizar la asistencia escolar de los hijos menores;
  • respetar las obligaciones fiscales y de seguridad social;
  • ajustarse a los principios de la Carta de valores de la ciudadanía y la integración.

Por su parte, el Estado italiano garantiza:

  • la protección de los derechos fundamentales;
  • el acceso a la educación, la sanidad y los servicios públicos;
  • iniciativas concretas para favorecer la integración, como cursos de idioma y formación cívica.

Formación obligatoria: los primeros pasos hacia la integración

En un plazo de tres meses desde la firma, el extranjero es invitado a participar en una sesión formativa de 10 horas, organizada por el Centro Regional para la Educación de Adultos (CRIA). El objetivo es ofrecer una visión práctica de la vida civil en Italia.

Duración, suspensiones y prórrogas del Acuerdo de Integración

El acuerdo tiene una validez de dos años, pero puede ser suspendido o prorrogado en casos justificados, como:

  • problemas graves de salud o familiares;
  • compromisos laborales o académicos, incluso en el extranjero;
  • participación en cursos de formación.

Sistema de créditos: cómo se evalúa la integración

La integración se evalúa mediante un sistema de créditos. Al momento de la firma, el extranjero recibe 16 puntos. Este puntaje puede aumentar participando en cursos, obteniendo certificaciones lingüísticas o títulos académicos reconocidos.

Sin embargo, los créditos también pueden reducirse en caso de:

  • condenas penales (aunque no sean definitivas);
  • aplicación de medidas de seguridad;
  • sanciones administrativas o fiscales superiores a 10.000 euros.

Verificación final: qué sucede después de dos años

Un mes antes del vencimiento, la Ventanilla Única evalúa el nivel de integración alcanzado:

  • si el extranjero tiene al menos 30 créditos, el acuerdo se considera cumplido con éxito;
  • si tiene entre 1 y 29 créditos, el acuerdo puede prorrogarse por un año más;
  • si tiene 0 o menos créditos, el acuerdo se considera fallido, lo que puede conllevar la revocación del permiso de residencia y la expulsión del país.

Quienes no puedan aportar documentación útil, aún pueden realizar un examen final para demostrar su grado de integración.

En conclusión

El Acuerdo de Integración es mucho más que un documento: representa un compromiso concreto para construir una convivencia basada en el respeto, el conocimiento mutuo y la participación activa en la vida en Italia. Comprender su funcionamiento es fundamental para afrontar con conciencia el propio camino migratorio.

Your Way to Italy: nuestra asistencia

¡Nuestro equipo está disponible para ofrecer apoyo y asesoría en materia de ciudadanía italiana, permisos de residencia y de derecho migratorio! ¡Contáctanos para reservar tu primera consulta con nosotros! #Yourwaytoitaly


El contenido de este artículo tiene como finalidad ofrecer indicaciones generales sobre el tema. Para dudas o casos específicos, se recomienda solicitar asesoría especializada en función de tu situación particular.