En la última sesión del 8 de mayo de 2025, la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado italiano aprobó una serie de enmiendas al texto del Decreto-Ley 36/2025, el cual había sido aprobado por el Gobierno el pasado 28 de marzo de 2025, introduciendo cambios significativos en el ámbito de la ciudadanía italiana por descendencia, siendo el principal de ellos la introducción de una limitación generacional, hasta ese momento completamente ausente en la legislación italiana.
Las enmiendas propuestas durante el proceso de conversión han sido diversas, y las que hasta el momento han sido aprobadas en la sesión de ayer se refieren principalmente a:
También se discutieron compromisos para que el Gobierno adopte medidas, tales como facilitar la integración en la comunidad nacional de descendientes de ciudadanos o ex ciudadanos italianos residentes en países víctimas de regímenes dictatoriales, así como la implementación de procedimientos simplificados para el reconocimiento de la ciudadanía en casos donde un familiar ya la haya obtenido (por ejemplo, un hermano).
La discusión en el Senado aún no ha concluido. Existe un nuevo paquete de enmiendas cuya discusión ha sido aplazada para la próxima semana, y que teóricamente tendrá lugar en la sesión del 13 de mayo de 2025. Por lo tanto, el proceso de conversión en ley del Decreto-Ley 36/2025 —que debe completarse en cualquier caso antes del 27 de mayo de 2025— aún no ha finalizado, y podrían aprobarse más modificaciones.
Your Way to Italy: nuestra asistencia
¡Nuestro equipo está disponible para ofrecer apoyo y asesoría en materia de ciudadanía por descendencia y derecho migratorio! ¡Contáctanos para reservar tu primera consulta con nosotros! #Yourwaytoitaly
El contenido de este artículo tiene como finalidad ofrecer indicaciones generales sobre el tema. Para dudas o casos específicos, se recomienda solicitar asesoría especializada en función de tu situación particular.