El 5 de marzo recién pasado, los ministros de Asuntos Interiores de la Unión Europea aprobaron un nuevo cronograma para la implementación del Sistema de Entrada/Salida (EES) y del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). De este modo, se espera que el EES comience a funcionar en octubre de 2025, mientras que el ETIAS lo hará en el último trimestre de 2026.
El Sistema de Entrada/Salida (EES) es una plataforma digital que permitirá registrar las entradas y salidas de ciudadanos de terceros países que viajen por estancias cortas. Este sistema se aplicará cada vez que crucen las fronteras exteriores de los 29 países europeos que lo implementen. Su finalidad es modernizar la gestión fronteriza en el área Schengen, facilitar de manera gradual los controles en los pasos fronterizos y prevenir el fraude de identidad. En paralelo, la autorización de viaje ETIAS será un requisito obligatorio para los viajeros que no necesiten visado para ingresar a la UE.
Introducción gradual del sistema de entrada/salida
En la misma reunión del 5 de marzo, los ministros de Asuntos Interiores de la UE también respaldaron la propuesta del Consejo sobre la puesta en marcha progresiva del EES. Una vez que los legisladores europeos la aprueben, los 29 países involucrados irán adoptando el sistema paulatinamente en un período de seis meses. Este enfoque permitirá que las autoridades fronterizas y el sector del transporte dispongan de más tiempo para ajustarse a los nuevos procedimientos.
Pasos siguientes
Cuando el reglamento UE esobre la introducción gradual del EES sea formalmente adoptado y los Estados miembros restantes confirmen su preparación, la Comisión Europea establecerá la fecha exacta de inicio, en concordancia con el calendario acordado por los ministros de Asuntos Interiores el 5 de marzo.
Your Way to Italy: nuestra asistencia
¡Nuestro equipo está disponible para brindar apoyo y asistencia en materia de inmigración! ¡Contáctenos para reservar su primera consulta con nosotros! #Yourwaytoitaly
El contenido de este artículo tiene como objetivo proporcionar información general sobre el tema. Para dudas o casos particulares es recomendable pedir asesoramiento especializado en función de su situación específica.