Faq Ees Italy Visa 1920 X 640 Px

Preguntas frecuentes sobre el nuevo sistema EES: todo lo que los viajeros deben saber

Modernizando los controles fronterizos: todo lo que los viajeros deben saber sobre el EES

El EES registra electrónicamente las entradas y salidas de viajeros no comunitarios en el espacio Schengen, agilizando los controles fronterizos y mejorando la seguridad.

¿Qué es el EES y cuándo entró en funcionamiento?

El Entry/Exit System (EES) es el nuevo sistema electrónico europeo que registra las entradas y salidas de ciudadanos de países terceros que viajan por el espacio Schengen para estancias cortas.
Su despliegue comenzó el 12 de octubre de 2025 y se completará gradualmente para el 10 de abril de 2026, momento en el que estará plenamente operativo en todos los países que lo adopten.

¿Quiénes se verán afectados por el EES?

El sistema se aplicará a todos los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE que:

Aquellos que posean un permiso de residencia válido o una tarjeta de residencia emitida por un país de la UE no estarán sujetos a registro, ya que el documento ya certifica el derecho a la residencia legal.

¿Qué tipo de datos recoge el EES?

El sistema registra automáticamente:

  • los datos del pasaporte o documento de viaje;
  • las fechas y lugares de entrada y salida;
  • datos biométricos del viajero, como fotografía facial y huellas dactilares.

Esta información reemplazará gradualmente el sello manual en el pasaporte.

¿Por qué se introdujo el EES?

El objetivo es modernizar los controles fronterizos, haciéndolos más rápidos y seguros.
El sistema ayudará a las autoridades a verificar automáticamente si un viajero ha excedido la duración permitida de la estancia, prevenir fraudes de identidad y mejorar la seguridad interna en la Unión Europea.

¿Se protegen los datos personales?

Sí. Toda la información recopilada por el EES se procesa conforme al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Los datos se conservarán solo durante el tiempo estrictamente necesario y con medidas de seguridad avanzadas para proteger la privacidad de los viajeros.

¿Cómo funcionan los controles fronterizos con el EES?

Muchos pasos fronterizos ya cuentan con sistemas automatizados de autoservicio que permiten registrar o verificar los datos antes de llegar al control. En Italia, por ejemplo, los sistemas automatizados de autoservicio están activos desde el 12 de octubre en los aeropuertos de Milán Malpensa y Roma Fiumicino, y desde el 20 de octubre en todos los demás aeropuertos italianos. Esto reducirá los tiempos de espera y hará más sencillo el paso, sin comprometer la seguridad. No obstante, los funcionarios fronterizos conservan la facultad de entrevistar a viajeros individuales y hacer preguntas adicionales mientras verifican los datos en tiempo real.

¿Qué ocurre si un viajero supera el período permitido (casos de “overstay”)?

El sistema notificará automáticamente cualquier exceso de estancia. Las autoridades competentes podrán iniciar los procedimientos establecidos por la normativa europea en materia de inmigración y repatriación. Por lo tanto, es fundamental que los ciudadanos no pertenecientes a la UE que viajen por estancias cortas respeten el límite de 90 días cada 180 días, o cualquier límite menor establecido por un visado Schengen para negocios o turismo, ya que exceder estos límites será ahora notificado automáticamente en las fronteras.

En resumen, ¿qué cambia para quienes viajan a Europa?

Con el EES, la Unión Europea inaugura una nueva era en los controles fronterizos: más digitalización, seguridad y transparencia. Quienes entren con un visado para Italia o residan legalmente con un permiso de residencia no se verán particularmente afectados por esta innovación. Sin embargo, los viajeros de corta duración encontrarán un sistema diseñado para facilitar la movilidad, al mismo tiempo que protege la seguridad común.

Your Way to Italy: nuestra asistencia

¡Nuestro equipo está disponible para ofrecer apoyo y asesoría en materias de ciudadanía italiana y de derecho migratorio! ¡Contáctanos para reservar tu primera consulta con nosotros! #Yourwaytoitaly


El contenido de este artículo tiene como finalidad ofrecer indicaciones generales sobre el tema. Para dudas o casos específicos, se recomienda solicitar asesoría especializada en función de tu situación particular.