Italian Consular Services Reform 1920 X 640 Px

Primera aprobación de la Cámara de Diputados a la reforma de los servicios consulares y de los procedimientos de ciudadanía italiana por descendencia

Reforma de los servicios consulares y la ciudadanía por descendencia

Reforma de los servicios consulares: los trámites de ciudadanía por descendencia se centralizarán en Roma, con una oficina nacional dedicada

Hace poco más de una semana, la Cámara de Diputados de Italia aprobó un proyecto de ley que redefiniría profundamente la organización de los servicios consulares y las modalidades de gestión de la ciudadanía italiana por descendencia. El proyecto de ley, vinculado a la ley de presupuestos de 2025, tiene como objetivo hacer más uniforme el funcionamiento de las sedes diplomáticas y centralizar, en Roma, la tramitación de los expedientes relacionados con el reconocimiento de la ciudadanía iure sanguinis.

El texto prevé la creación de un Servicio para la Reconstrucción de la Ciudadanía Italiana, una oficina nacional que se encargará de todas las solicitudes de ciudadanía italiana por descendencia. De este modo, las solicitudes dejarán de ser tramitadas por los consulados italianos en el extranjero y pasarán a gestionarse directamente en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI). Los consulados mantendrán únicamente la competencia en los casos de menores de edad y para la confirmación del estatus de los ciudadanos ya reconocidos.

El gobierno justifica esta centralización por la necesidad de garantizar procedimientos más homogéneos y controles más rigurosos sobre la autenticidad de los documentos. A este respecto, varias comunidades de italianos en el extranjero ya han expresado su preocupación por los posibles plazos más largos y por la pérdida del contacto directo con las representaciones consulares, que durante décadas se habían encargado de tramitar las solicitudes de reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia.

Entre las demás medidas incluidas en la reforma figuran la modernización del AIRE (Registro de los Ciudadanos Italianos Residentes en el Extranjero), que será integrado en el Registro Nacional de la Población Residente, y el regreso de la llamada “doble legalización” de los documentos emitidos en el extranjero, con el fin de reforzar la verificación de la autenticidad de los actos. El proyecto de ley también actualiza las normas sobre documentos de viaje: los ciudadanos inscritos en el AIRE podrán solicitar la Tarjeta de Identidad Electrónica (CIE) en Italia y obtener con mayor facilidad el pasaporte italiano, gracias a procedimientos coordinados entre el MAECI y el Ministerio del Interior.

El proyecto aprobado por la Cámara de Diputados también autoriza nuevas contrataciones en el Ministerio y redefine la distribución de los ingresos procedentes de las tasas consulares. Parte de estos recursos se destinará al fortalecimiento de los servicios y a la reducción del retraso acumulado, especialmente en las solicitudes de ciudadanía italiana por descendencia.

Si el proceso de aprobación definitiva de la reforma se completa, esta entrará en vigor de forma progresiva hasta 2028, con un período transitorio que permitirá a los consulados concluir los expedientes ya en curso. Para el gobierno, se trata de un paso hacia una administración pública más eficiente y digital; para muchos ciudadanos italianos en el extranjero, en cambio, el cambio representa un desafío que podría complicar aún más el camino hacia el reconocimiento de su ciudadanía italiana y la obtención del pasaporte, ya dificultados por la reciente reforma de la ley de ciudadanía italiana introducida por el Decreto Tajani en los últimos meses.

Your Way to Italy: nuestra asistencia

¡Nuestro equipo está disponible para ofrecer apoyo y asesoría en materias de ciudadanía italiana y de derecho migratorio! ¡Contáctanos para reservar tu primera consulta con nosotros! #Yourwaytoitaly


El contenido de este artículo tiene como finalidad ofrecer indicaciones generales sobre el tema. Para dudas o casos específicos, se recomienda solicitar asesoría especializada en función de tu situación particular.