La reciente Ley 74/2025, que convirtió en norma definitiva el denominado “Decreto Tajani”, promulgado el 28 de marzo de 2025, introdujo una de las reformas más significativas en materia de ciudadanía de las últimas décadas. Sin embargo, estos cambios han generado un amplio debate y han llevado a varios tribunales italianos —en particular al Tribunal de Turín— a plantear cuestiones de constitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.
Las novedades introducidas por el Decreto Tajani
El Decreto-Ley 36/2025, conocido como Decreto Tajani, redefinió profundamente los criterios para obtener la ciudadanía italiana por descendencia (jure sanguinis). Anteriormente, cualquier persona que pudiera demostrar una línea de descendencia ininterrumpida de un antepasado italiano nacido después de la unificación del país en 1861 tenía derecho al reconocimiento. Con la nueva ley, el acceso se ha restringido: ahora solo pueden solicitar la ciudadanía italiana quienes tengan un padre o un abuelo ciudadano italiano.
Además, se establece que el padre o adoptante debe haber residido en Italia al menos dos años consecutivos después de adquirir la ciudadanía y antes del nacimiento del solicitante. No obstante, se mantienen válidas las solicitudes ya presentadas o las citas fijadas antes de las 23:59 del 27 de marzo de 2025, conforme a la normativa anterior.
Ciudadanía de los menores y aplicación retroactiva
La Ley 74/2025 también modificó el reconocimiento de la ciudadanía para los menores nacidos o adoptados en el extranjero. Si el niño nace de un progenitor italiano, la declaración debe presentarse en el plazo de un año desde el nacimiento o la adopción. De lo contrario, el menor deberá residir en Italia al menos dos años consecutivos después de la declaración. Esta disposición ha suscitado preocupaciones sobre su aplicación retroactiva y su compatibilidad con los principios constitucionales y del derecho europeo.
La intervención del Tribunal Constitucional
El 17 de septiembre de 2025, el Tribunal de Turín remitió formalmente al Tribunal Constitucional la evaluación de varios artículos de la Ley 74/2025. La cuestión se centra principalmente en la limitación de los derechos adquiridos y en la posible violación de los principios de igualdad y razonabilidad consagrados en la Constitución. Las partes interesadas disponen de veinte días para presentar sus alegaciones, a la espera de la audiencia pública prevista para comienzos del próximo año.
Creado en 1955, el Tribunal Constitucional tiene la función de garantizar que las leyes aprobadas por el Parlamento no contravengan la Constitución. Compuesto por quince jueces procedentes de la alta magistratura y del ámbito académico, debe pronunciarse en este caso sobre aspectos específicos de la reforma Tajani, y no sobre la totalidad de la ley.
Críticas y perspectivas futuras
Las críticas al Decreto Tajani se centran en el carácter restrictivo de las nuevas normas y en su posible incompatibilidad con los principios de la Unión Europea, especialmente en lo relativo a la libertad de circulación y al reconocimiento de los derechos de los descendientes de italianos en el extranjero. Muchos ciudadanos de origen italiano que ya habían iniciado los trámites para el reconocimiento de la ciudadanía por descendencia han acudido a los tribunales italianos para hacer valer la normativa anterior.
Cabe recordar que el Tribunal Constitucional ya se había pronunciado en julio de 2025 sobre cuestiones relacionadas con la antigua ley de ciudadanía (Ley 91/1992), determinando que esta no violaba la Constitución. Ese precedente podría influir también en la valoración de las nuevas disposiciones.
A la espera del fallo, el debate sigue abierto. La decisión del Tribunal Constitucional determinará no solo el destino de miles de personas que aspiran al reconocimiento de la ciudadanía italiana, sino también la interpretación futura de los vínculos entre sangre, territorio y pertenencia nacional. Para muchos descendientes de italianos en el mundo, obtener la ciudadanía significa también acceder al pasaporte italiano: un símbolo de identidad y de pertenencia a Italia que conserva un profundo valor afectivo y cultural.
Your Way to Italy: nuestra asistencia
¡Nuestro equipo está disponible para ofrecer apoyo y asesoría en materias de ciudadanía italiana y de derecho migratorio! ¡Contáctanos para reservar tu primera consulta con nosotros! #Yourwaytoitaly
El contenido de este artículo tiene como finalidad ofrecer indicaciones generales sobre el tema. Para dudas o casos específicos, se recomienda solicitar asesoría especializada en función de tu situación particular.