Impatriate Tax Regime 1920 X 640 Px

Régimen de impatriados: los beneficios fiscales para trabajadores de la UE y extra-UE que se trasladan a Italia

Un incentivo fiscal más selectivo, pero aún clave para atraer talento internacional a Italia

En definitiva, el régimen de impatriados 2025 sigue representando una oportunidad concreta para quienes, desde la Unión Europea o desde países extra-UE (en este caso con la obtención previa de un visado y un permiso de trabajo y residencia válidos), deseen trasladarse a Italia, atraídos no solo por la calidad de vida, sino también por un tratamiento fiscal más favorable

En 2025, el régimen de impatriados sigue siendo una de las herramientas más importantes con las que Italia busca atraer talento del extranjero, aunque las reglas han cambiado y hoy las condiciones de acceso son más selectivas que en el pasado. La reforma introducida por el Decreto Legislativo 209 de 2023, en vigor desde enero de 2024, ha redefinido el alcance del beneficio, manteniendo un incentivo fuerte pero con límites y requisitos más claros.

El mecanismo sigue siendo sencillo: quienes trasladan su residencia fiscal a Italia después de un período en el extranjero pueden beneficiarse de un tratamiento fiscal favorable. En la práctica, solo una parte de los ingresos generados en Italia está sujeta a tributación IRPEF, mientras que el resto queda exento. Actualmente, la reducción se aplica al 50% de los ingresos, porcentaje que puede subir al 60% para quienes se trasladen con hijos menores o tengan hijos durante el período de vigencia del beneficio. La duración del régimen es de cinco años, sin posibilidad de prórrogas como ocurría en el pasado, y el límite máximo de ingresos que puede beneficiarse está fijado en 600.000 euros al año.

Para acceder al régimen se requieren condiciones específicas: no haber sido residente fiscal en Italia en los tres años previos al regreso y comprometerse a permanecer en el país al menos cuatro años. Además, la actividad laboral —ya sea como empleado o autónomo— debe realizarse principalmente en Italia, y el trabajador debe contar con competencias cualificadas o especializadas, en línea con el objetivo de atraer profesionales de valor.

Los cambios respecto al pasado son relevantes. Hasta 2023, el régimen era más generoso, tanto en el porcentaje de exención fiscal como en la posibilidad de prórrogas adicionales, especialmente para quienes tenían hijos o compraban un inmueble en Italia. Hoy, en cambio, la medida está más focalizada: sigue siendo muy atractiva para profesionales y trabajadores con rentas medias y altas, pero requiere atención y planificación para evitar errores que puedan hacer perder el beneficio y obligar a devolver los impuestos no pagados.

En definitiva, el régimen de impatriados 2025 sigue representando una oportunidad concreta para quienes, desde la Unión Europea o desde países extra-UE (en este caso con la obtención previa de un visado y un permiso de trabajo y residencia válidos), deseen trasladarse a Italia, atraídos no solo por la calidad de vida, sino también por un tratamiento fiscal más favorable. Aunque reducido, sigue siendo un incentivo significativo, sobre todo para quienes se mudan con su familia o buscan establecer un camino profesional estable en el país.

Your Way to Italy: nuestra asistencia

¡Nuestro equipo está disponible para ofrecer apoyo y asesoría en materias de ciudadanía italiana y de derecho migratorio! ¡Contáctanos para reservar tu primera consulta con nosotros! #Yourwaytoitaly


El contenido de este artículo tiene como finalidad ofrecer indicaciones generales sobre el tema. Para dudas o casos específicos, se recomienda solicitar asesoría especializada en función de tu situación particular.