Ayer, 15 de mayo de 2025, el Senado aprobó el proyecto de ley para convertir el Decreto-Ley 36/2025 en el texto propuesto por la Comisión de Asuntos Constitucionales, con 81 votos a favor, 37 en contra y ninguna abstención. Se ha dado así el primer paso hacia la conversión definitiva de la medida en ley, la cual deberá completarse antes del 27 de mayo. El tema pasa ahora a la Cámara de Diputados.
A continuación, se presenta un resumen del contenido y de los principales cambios y adiciones incluidos en el texto aprobado por el Senado:
- se protege la situación de quienes ya han sido reconocidos como ciudadanos italianos conforme a la normativa vigente antes de la entrada en vigor del Decreto-Ley 36/2025, así como de quienes, a la medianoche del 27 de marzo de 2025, ya hayan presentado una solicitud de reconocimiento de ciudadanía (ya sea por vía administrativa consular o municipal, o ante un tribunal), y de quienes en esa fecha hayan obtenido una cita en la oficina consular o municipal competente para presentar dicha solicitud
- se reconfirma el límite generacional hasta la segunda generación, se elimina el requisito de nacimiento en Italia, pero se introduce una limitación adicional relacionada con el hecho de que el ascendiente de primer o segundo grado debe ser o haber sido exclusivamente ciudadano italiano al momento de su fallecimiento
- en el caso de un padre o adoptante que haya adquirido la ciudadanía italiana, se requiere que haya residido al menos 2 años consecutivos en Italia después de la adquisición o readquisición y antes del nacimiento o adopción del hijo
- un menor extranjero o apátrida, descendiente de padre o madre que sean ciudadanos italianos por nacimiento, se convierte en ciudadano italiano si los propios padres o el tutor declaran su voluntad de adquirir dicha condición y, posteriormente, el menor reside legal y continuamente en Italia durante al menos dos años. Alternativamente, la declaración de voluntad debe presentarse dentro del año siguiente al nacimiento del menor o de la fecha posterior en que se establezca la filiación con el ciudadano italiano, incluso por adopción. El menor que alcance la mayoría de edad tendrá entonces la opción de renunciar a la ciudadanía italiana si posee otra al llegar a la mayoría de edad
- para los menores hijos de ciudadanos por nacimiento conforme a la nueva legislación, la declaración de intención para adquirir la ciudadanía, mencionada en el punto anterior, podrá presentarse hasta las 23:59, hora de Roma, del 31 de mayo de 2026
- se excluye la admisibilidad, en disputas judiciales sobre el reconocimiento de la ciudadanía, de juramentos y testimonios, y se establece que la carga de la prueba sobre la inexistencia de causas de no adquisición o pérdida de la ciudadanía previstas por la ley recae en el solicitante
- se introduce un nuevo tipo de permiso de residencia, habilitante para trabajar y no sujeto al sistema de cuotas del decreto de flujos, destinado a extranjeros residentes en el extranjero, descendientes de ciudadanos italianos y que posean la ciudadanía de un país destino de flujos significativos de emigración italiana (la lista de países será definida por decreto del Ministro de Asuntos Exteriores)
- el período de residencia en Italia requerido para solicitar la ciudadanía para extranjeros cuyo padre o abuelo sea o haya sido ciudadano italiano por nacimiento se reduce a dos años (desde los tres actuales)
- aquellos que hayan nacido en Italia o hayan residido allí por al menos dos años continuos y hayan perdido la ciudadanía conforme a la Ley 555/1912, tendrán la posibilidad de recuperarla mediante una declaración entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de diciembre de 2027, en las oficinas consulares competentes
Según el informe explicativo del proyecto de ley aprobado, la intención de esta intervención es vincular la transmisión de la ciudadanía a la existencia de un vínculo efectivo con Italia, tanto en el caso de ascendientes como de descendientes ciudadanos.
El proyecto de ley de conversión deberá ahora ser examinado y votado por la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva con miras a su entrada en vigor: los próximos días serán por tanto decisivos para la conclusión del proceso, que, recordamos, tiene como fecha límite el próximo 27 de mayo de 2025.
Your Way to Italy: nuestra asistencia
¡Nuestro equipo está disponible para brindar apoyo y asistencia en materia de derecho migratorio y ciudadanía italiana! Contáctanos para programar tu primera consulta. #Yourwaytoitaly
El contenido de este artículo tiene como finalidad proporcionar información general sobre el tema. En caso de dudas o situaciones específicas, se recomienda buscar asesoramiento legal especializado adaptado a tu caso particular.