House Purchase1920 X 640 Px

¿La compra de una propiedad inmobiliaria da derecho a una visa y permiso de residencia para Italia?

La compra de una casa o apartamento en Italia no garantiza una visa o residencia, pero puede ayudar a obtener ciertos visados, como el de residencia electiva.

Comprar una propiedad en Italia no garantiza automáticamente una visa o permiso de residencia, aunque puede ser un paso hacia la obtención de ciertos visados si se cumplen otros requisitos.

En Italia, a diferencia de otros países de la Unión Europea, la compra de un inmueble por parte de un ciudadano no perteneciente a la UE no permite al comprador obtener automáticamente una visa y permiso de residencia. Sin embargo, la compra de una propiedad inmobiliaria puede ser uno de los elementos que permitan a los ciudadanos extracomunitarios interesados en trasladarse a Italia acceder, junto con el cumplimiento de otros requisitos, a diversos tipos de visados y permisos de residencia.

La compra de inmuebles por parte de extranjeros y eventuales restricciones
En términos generales, la legislación italiana permite a los extranjeros comprar inmuebles en territorio italiano. Sin embargo, este derecho está condicionado al cumplimiento de la denominada “condición de reciprocidad”: es decir, que los ciudadanos de terceros países que no permiten a los italianos comprar propiedades en su territorio o que imponen restricciones a la compra por parte de ciudadanos italianos, podrían a su vez enfrentar restricciones al momento de adquirir un inmueble en Italia. La verificación del cumplimiento de la condición de reciprocidad es, por tanto, uno de los trámites principales que un comprador extranjero debe realizar para poder proceder con la compra.

Comprar un inmueble en Italia participando en programas como “Bando Residenzialità” y “Casas a 1 Euro”

Desde la Toscana hasta Sicilia, desde el Piamonte hasta el Lacio, pasando por Apulia, Molise y Campania: prácticamente no hay región en Italia que en los últimos años no haya visto surgir iniciativas por parte de pequeños municipios que han ofrecido la compra de casas por 1 (un) euro en pueblos pintorescos pero prácticamente deshabitados, o incluso convocatorias como el “Bando Residenzialità in montagna” para incentivar la compra de inmuebles y el traslado de la residencia. Estas iniciativas, cuyo objetivo es atraer nuevos residentes a los pequeños centros para revitalizar pueblos históricos y combatir el despoblamiento de los pequeños municipios, son a menudo atractivas para extranjeros que sueñan con adquirir una propiedad en Italia para mudarse al país. Quienes deciden participar en estas iniciativas y convocatorias deben tener en cuenta que, a menudo, además del precio simbólico, los municipios imponen algunas condiciones fundamentales para poder acceder a la iniciativa, como el compromiso de renovar el inmueble dentro de un plazo determinado, residir efectivamente en el pueblo o desarrollar actividades que tengan como objetivo mejorar la calidad de vida en estas localidades, muchas veces habitadas solo por personas mayores y con escasos servicios.
Si bien estas ofertas son sin duda atractivas y pueden representar una excelente oportunidad para los extranjeros que buscan establecerse en Italia, se recomienda prestar atención a las condiciones y requisitos que conllevan y que deben cumplirse estrictamente.

¿Pero qué visados están disponibles para quienes quieren trasladarse a Italia habiendo comprado un inmueble?

Como se ha dicho, la ley de inmigración italiana no prevé un tipo de visado y permiso de residencia garantizado automáticamente a los compradores de inmuebles en territorio italiano. Sin embargo, existen diversas opciones que pueden representar una alternativa válida, siendo la primera de todas el visado y permiso de residencia por residencia electiva.
Los ciudadanos extracomunitarios que dispongan de un inmueble para elegir como residencia (por ejemplo, porque han comprado una casa o apartamento en Italia) y que cuenten con recursos económicos suficientes procedentes de fuentes pasivas (inversiones, rentas, pensiones, rentas vitalicias, etc.) tienen la posibilidad de solicitar al Consulado italiano en su país de residencia un visado por residencia electiva. El visado, una vez concedido, permitirá obtener un permiso de residencia en Italia que podrá renovarse sin límite mientras la persona continúe cumpliendo los requisitos para su concesión. El visado por residencia electiva no permite realizar actividades laborales (ni por cuenta ajena ni propia) en Italia, por lo tanto, los titulares deberán vivir exclusivamente utilizando los recursos económicos de fuente pasiva en base a los cuales se les haya concedido el visado.

Para quienes, en cambio, desean no solo disfrutar de la estancia en Italia sin trabajar, sino también tener la posibilidad de realizar actividades laborales, las alternativas posibles —más allá de los permisos de residencia por motivos de trabajo, estudio y familia— pueden estar representadas por:

  • Visado para inversores, siempre que los solicitantes estén dispuestos a invertir al menos 2 millones de euros en bonos del Estado, 500.000 euros en acciones de empresas italianas, 250.000 en startups innovadoras, o 1 millón en proyectos filantrópicos de interés social.
  • Visado para nómadas digitales y trabajadores remotos si los solicitantes pretenden trabajar a distancia como freelancers o empleados de empresas extranjeras o italianas y al mismo tiempo residir en Italia.

Aunque Italia no ofrece un programa de visado específico para inversiones inmobiliarias, existen alternativas, y quienes desean comprar una casa y trasladarse a Italia sin duda cuentan con oportunidades que vale la pena explorar.

Your Way to Italy: nuestra asistencia

Nuestro equipo está a disposición para brindarte asistencia en los trámites de ciudadanía italiana y, en general, en cuestiones de derecho italiano en materia de inmigración y ciudadanía.
#YourWaytoItaly

El contenido de este artículo tiene como objetivo proporcionar una guía general sobre el tema. Es necesario solicitar asesoramiento especializado en relación con tu situación específica.